VILLAMANÍN: 27 BAJO CERO, ¿ALGUIEN DA MÁS?

Al fin de semana siguiente, ante la posible pelona que pudiera volver a caer, algunos mostraron verdaderas habilidades a la hora de agudizar su ingenio:


Si quereis ver más pinchad aquí.
El domingo día 6 de setiembre Zapatero abrirá el curso político en la fiesta minera Astur-leonesa de Rodiezmo donde, además, se dará el anual baño de multitudes que tan bien le sienta a uno para el ego.
ASCA (Asociación de Simpatizantes de la Colegiata de Arbas) ha organizado para este verano los "ENCUENTROS MUSICALES EN LA COLEGIATA 2009" .
La exposición se puede visitar desde el 25 de julio en la sede de la Asociación Pangea (sita en C/ La Villa 32) y en la Cantina el Cantón, ambos lugares en Cubillas de Arbas; de martes a domingo y desde las 17:00h. hasta las 21:00 h.
Pues sí, Millaró y Cubillas dejan el anonimato dentro del mundo del ciberespacio y pasan a formar parte de la blogosfera de La Tercia y Arbas, y del mundo mundial que diría Manolito Gafotas.
Resulta al menos significativo que casi un 10% de los votantes en el Colegio electoral de Rodiezmo hayan escrito NO SAMA-VELILLA en sus papeletas, porcentaje solo superado por el PSOE y el PP.
"Pues si esos 30.000 votan como yo votaré el domingo... sabrán que NO SAMA-VELILLA.......... Eso es lo que voy a poner en la papeleta, solo eso NO SAMA -VELILLA,lo repito por si no quedo claro,me importan un pepino,las europeas,los partidos politicos,el euro y me joroban los sueldazos y dietas de todos los "eurodiputados" por no hacer nada,si vieran 30.000 papeletas con un papelito de NO SAMA-VELILLA les iba a gustar menos,que no votar..........yo lo voy a hacer de verdad,que vayan a reirse de su madre".-
Siempre es motivo de alegría y satisfacción ver cómo los Valles de la Tercia y Arbas se hacen un hueco cada vez mayor en Internet.
Bien, una vez que tenemos embutidas y atadas todas las morcillas (como hemos explicado en la entrada anterior) las dejamos reposar en el balde o artesa durante unas horas, por ejemplo, si se hacen por la tarde o por la noche se dejan reposando hasta la mañana siguiente.
Añadimos el pimentón, hemos mezclado dulce y picante, eso va a gustos..., si se quiere que piquen más añadimos más picante, sino menos.
Vía: La Cueva del Tasugo
Como últimamente estoy un poco vaga y, además, las fotos de la sexta nevada me han quedado fatal, os dejo un vídeo sobre una nevada mítica: la del año 1990, en la que un alud de nieve cayó sobre las vías del tren de Busdongo dejando incomunicada, durante varios días, a Asturias con la Meseta. No es lo mismo, ya lo sé, pero echar la vista atrás de vez en cuando no viene mal.
Por cierto, y como diría mi madre: "eso si que eran nevadas".
He encontrado esto:
."Por los caminos del agua" es una cuidada colección del periódico La Crónica sobre los ríos que atraviesan la provincia de León. Cada volumen de esta serie está dedicado a un río y consta de un pequeño librito en cuyo interior se halla un dvd.
.
Se erige en segundo término de esta fotografía el Pico Fontún, patriarca, donde los haya, de La Tercia, observando y custodiando este valle al que tan graves peligros acechan.
La canción de esta semana comienza así: "mañana va a ser un gran día te lo digo yooooo (...)"; cambiemos el tiempo verbal, utilicemos el presente en vez del futuro porque: ¡¡HOY ES UN GRAN DÍA!!!.Cuando subí a casa de mi tía el viernes pasado estaba haciendo una cosa desconocida para mí. En uno de los fuegos de la cocina tenía un cazo lleno de trozos de tocino, los cuales machacaba con contundencia con una garcilla.