Mostrando entradas con la etiqueta Sama-Velilla NO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sama-Velilla NO. Mostrar todas las entradas

3.9.09

7

6 de Setiembre: Fiesta minera ¿con protesta?

El domingo día 6 de setiembre Zapatero abrirá el curso político en la fiesta minera Astur-leonesa de Rodiezmo donde, además, se dará el anual baño de multitudes que tan bien le sienta a uno para el ego.
En su discurso no oiremos ni una sola palabra referente a los problemas que asolan a este Municipio como se expresa con gran acierto en el artículo : ¡Malo, malo! REE y Sama- Velilla del Blog de Cubillas de Arbas. Y, sin embargo, muchos de los habitantes del mismo estarán allí.

En el Foro de Llombera se nos informa de una inciativa que, a modo de protesta, ha surgido para este día en el que el Presidente del Gobierno se acercará a estos lares. Como no podía ser de otra manera se trata de manifestar pacifícamente nuestro longevo, sufrido y rotundo grito de ¡No a la línea de alta tensión Sama-Velilla!!.

Aunque no sé la cantidad, me consta que son varias las personas que ya se han unido a este pequeño acto de protesta. Si quieres ser uno más deberás imprimir el cartel que aparece al inicio de esta entrada (si pinchas en la siguiente dirección puedes imprimirlo http://es.tinypic.com/r/rsfvag/3) y guardarlo hasta sacarlo en un momento determinado del mitín. Obviamente, mientras más carteles se vean mejor, aunque éstos estén dispersos. El resto de la historia el día 6 de setiembre...

Fotografía de: Joaquín Baña

7.6.09

4

Sama-Velilla No tercera "fuerza" más votada en el Muncipio de Villamanín

Resulta al menos significativo que casi un 10% de los votantes en el Colegio electoral de Rodiezmo hayan escrito NO SAMA-VELILLA en sus papeletas, porcentaje solo superado por el PSOE y el PP.
Los resultados finales en el Ayuntamiento de Villamanín han sido de 26 votos nulos "no Sama-Velilla", un triunfo teniendo en cuenta que esta campaña solicitando este voto nulo se orquestó en apenas dos días. Me pregunto que hubiera pasado si todo esto se hubiese organizado con más antelación. Quedan muchas elecciones tal vez entonces podamos obtener la respuesta ...

Y, por último, sin ánimo de ser pretenciosos y analizando los votos nulos tanto en la provincia de Asturias como en la provincia de León vemos un amplio aumento, de más del 50%, de votos nulos respecto a las elecciones anteriores: ¿habremos tenido algo que ver?.

Nulos'09(Asturias)=2662 ---Nulos'04(Asturias)=1124

Nulos'09 (León)= 1439--- Nulos'04 (León)= 675


4.6.09

4

¿Y si el domingo todos escribimos "Sama-Velilla no"?

"Pues si esos 30.000 votan como yo votaré el domingo... sabrán que NO SAMA-VELILLA.......... Eso es lo que voy a poner en la papeleta, solo eso NO SAMA -VELILLA,lo repito por si no quedo claro,me importan un pepino,las europeas,los partidos politicos,el euro y me joroban los sueldazos y dietas de todos los "eurodiputados" por no hacer nada,si vieran 30.000 papeletas con un papelito de NO SAMA-VELILLA les iba a gustar menos,que no votar..........yo lo voy a hacer de verdad,que vayan a reirse de su madre".

Tal vez la idea planteada por Bernesga en el foro de Villamanín pueda ser considerada por algunos como descabellada o subversiva y, seguramente, esos que la considerarían como tal serían mayoritariamente los políticos. Porque si el día 7 de junio todos los afectados por esta megalínea de alta tensión llamada Sama-Velilla depositaramos en las urnas una papeleta en la que se leyese claramente: SAMA-VELILLA NO, estoy segura de que otro gallo nos cantaría.

Si apoyais la iniciativa intentar darle la mayor difusión posible.

DESCÁRGATE TU PAPELETA AQUÍ:


Leído en: Foro de Villamanín

10.12.08

7

Solidaridad con Julio Lago Rodríguez

El pasado seis de diciembre nos enterábamos, a través de la Asociación Bodón, de un terrible suceso: la vivienda del profesor Julio Lago quedaba reducida a cenizas como consecuencia de un incendio.

Han sido constantes los informes y apoyos mostrados por este profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de León contra la autopista eléctrica Sama-Velilla, diría más, él es uno de lo artífices intelectuales (sino el mayor) que ha sentado las bases y los argumentos científicos para luchar contra este despropósito. Hace poco más de una semana "La Nueva España" publicaba una entrevista en la que, una vez más, el profesor ponía en tela de jucio la política energética de Asturias.

Mientras se espera el esclarecimiento de las causas que propiciaron este incendio le enviamos a Julio Lago mucho ánimo y fuerza. Una casa es algo más que un techo bajo el que dormir o comer, se acumulan en ella multitud de recuerdos de toda una vida en infinitud de formas, de trabajo almacenado en ordenadores, libros o documentos, de sueños por realizar, etc. Decirle, si sirve de consuelo, que las inquietudes, los sentimientos, las emociones, los recuerdos, el conococimiento ..., sobreviven a cualquier incendio.

- La Crónica de León 08/12/08
- Leonoticias 08/12/08

Si quereis mostrarle vuestro apoyo y solidaridad podeis hacerlo a través del correo de la Asociación Bodón: contactar@salvemoslamontanaleonesa.info, ellos se encargarán de reenviarle vuestro correo.
A los blogueros os invito a hacer públicas vuestras muestras de solidaridad.


13.11.08

1

¿A la segunda va la vencida?

En vista de que el plano alojado en SCRIBD no funciona, he optado por crear una carpeta pública en Windows Life Sky Drive.
A ver si ahora sí, podeis ver el plano de la línea Sama-Velilla a su paso por el Municipio de Villamanín.



10.11.08

2

Plano de la línea Sama-Velilla a su paso por la Tercia y Arbas

Cuando hace unos meses Belén (Web de Llombera) me pasaba los planos del recorrido de la línea de alta tensión Sama-Velilla una de las primeras cosas en las que pensé fue en trasladar el plano correspondiente al Municipio de Villamanín a este blog, consciente de la dificultad y necesidad de acceso al mismo de muchas personas. Sin embargo, debido al gran tamaño del archivo me resulto complicado subirlo a este espacio y desistí. Hoy lo he vuelto a intentar y ¡eureka! parece que al fin el mapa está en la red, he logrado alojarlo en SCRIBD.
Ahí os lo dejo, pinchad en el enlace que aparece debajo y podreis visualizarlo.

Nota1: El plano está en PDF, por tanto, es necesario disponer del programa Adobe Reader, si no lo tienes descárgatelo aquí.
Nota2: La descarga del plano tarda un poquitín, no desespereis.


Pincha aquí para ver el plano

24.10.08

2

Digámosle al PSOE leonés lo que ellos ¿no se atreven a decir?

Desde el Blog La Zorrera, McLera nos anima a enviar correos masivamente al PSOE leonés exigiéndole la retirada del punto 224 incluido en la Ponencia Marco del 11º Congreso Provincial que se celebrará los próximos 15 y 16 de noviembre, y en el cual se puede leer lo siguiente:

"224.- Creemos que la sostenibilidad y el equilibrio en proyectos como la línea de alta tensión Sama-Velilla, se puede conseguir a través de soluciones alternativas como su soterramiento que reduciría así notablemente su impacto visual y ambiental."

Así las cosas, el PSOE leonés continúa con la tónica de las medias tintas: sí pero no, no pero sí, incapaces de dejar de lado las disciplinas de partido y de poner en su boca lo que los leoneses realmente reclaman: la oposición frontal al proyecto de la construcción de la Línea de Alta Tensión Sama-Velilla (OPCIÓN CERO, NO ES NECESARIA). Enviemos, pues , correos masivamente al PSOE de León para decirles lo que ellos no se atreven o no quieren decir.

psoeleon@psoecyl.org

Además, desde este blog, requerimos a la oposición socialista del Ayuntamiento de Villamanín que exijan a su partido la retirada de este punto, pues es momento para clarificar posturas y demostrar que, realmente, se defienden los intereses de los Valles de La Tercia y Arbas.

11.8.08

0

Momento para la reflexión



Realización: Berto
Locución: Manuel Ferrero


Y PARA QUE NO SE NOS OLVIDE:


PORQUE, AUNQUE A ALGUNOS LES MOLESTE, Y OTROS, YA NO VEAN PELIGRO DONDE LO HAY, SEGUIMOS DICIENDO ALTO Y CLARO:

¡¡¡ NO A LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN SAMA-VELILLA!!!

3.6.08

1

PROYECTO AZUL Y VERDE

En palabras de su creador, Pablo, la idea del "Proyecto Azul y Verde" es la siguiente:

"La idea del Proyecto Azul y Verde surgió hace algunos meses, tras conocer la noticia de la reactivación del proyecto de construcción de la línea de alta tensión Sama-Velilla después de un periodo de letargo de varios años. La idea es, ni más ni menos, la creación de un espacio en el que poder exponer testimonio fotográfico de la riqueza natural, arqueológica y cultural de los lugares que van a ser atravesados por la línea de alta tensión. Se trata de un intento de impedir la consecución de la construcción de la Sama-Velilla a través de la difusión al mundo del daño que provocaría, pero también es un medio de conservación del recuerdo de esos lugares especiales si finalmente la línea acabase con ellos.La dinámica es la siguiente:- El Proyecto Azul y Verde es un espacio abierto a todo aquel que desee colaborar.
- Para ello será necesario enviar fotografías de los lugares que se verían afectados por la línea de alta tensión Sama-Velilla (en Asturias, León y Palencia) al correo
proyectoazulyverde@gmail.com, indicando el nombre y apellidos del fotógrafo y una breve sinopsis del lugar mostrado, localizándolo de la manera más exacta posible.
- Las fotografías serán expuestas en esta página web y, si existe la posibilidad, se buscará un lugar en el cual exponerlas físicamente.
- El material fotográfico será considerado propiedad de su autor en todo momento, el cual cede a esta página el derecho a exponerlas públicamente sin afán de lucro."

La dirección del BLOG PROYECTO AZUL Y VERDE es la siguiente: http://proyectoazulyverde.blogspot.com/ . Ya le he enviado a Pablo un par de fotos de Peñalaza, aunque pretendemos, con plano en mano de la l.a.t., realizar un buen reportaje sobre el trayecto que seguirá la línea a su paso por Busdongo, Villanueva, Ventosilla y Rodiezmo. También pretendemos hacer lo mismo en la parte leonesa de la ruta "La Carisa" (Pendilla y Tonín). Esperamos contar con la ayuda de los oriundos de estos lugares para tal fin. Si alguien se anima a colaborar, por favor, hacédnoslo saber.

¡NO Y MIL VECES NO A LA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN SAMA VELILLA!!!

29.5.08

0

Concentración en Cistierna contra la l.a.t. Sama-Velilla


CONTRA LA APROBACIÓN ESTE VIERNES 30 DE MAYO DEL "PLAN ENERGÉTICO NACIONAL" QUE INCLUYE SAMA-VELILLA.



¡¡CORRE LA VOZ!!


30.4.08

5

MANIFIESTO DE LOS FOROS DEL BERNESGA


Desde los foros del Bernesga (Comarca de Gordón, La Robla, Llombera, Villamanín y el blog La Zorrera), ante la decisión tomada de hacer pasar por nuestras comarcas el trazado eléctrico Sama-Velilla hacemos público que:
Manifestamos nuestra total oposición al proyecto de trazado eléctrico por nuestros pueblos y sus montes, así como por cualquier punto de la geografía leonesa en base a:
- El valor ecológico y medioambiental de nuestras tierras reconocido por la UNESCO al ser declaradas Reserva de la Biosfera y que, como se recoge en los artículos relativos a las zonas reservas de la biosfera:
“Artículo 3 - Funciones :
Las reservas de biosfera, combinando las tres funciones que se exponen a continuación, deberían procurar ser lugares de excelencia para el ensayo y la demostración de métodos de conservación y desarrollo sostenible en escala regional:
i. Conservación: contribuir a la conservación de los paisajes, los ecosistemas, las especies y la variación genética.
ii. Desarrollo: fomentar un desarrollo económico y humano sostenible desde los puntos de vista sociocultural y ecológico.
iii. Apoyo logístico: prestar apoyo a proyectos de demostración, de educación y capacitación sobre el medio ambiente y de investigación y observación permanente en relación con cuestiones locales, regionales, nacionales y mundiales de conservación y desarrollo sostenible.
- Considerando que nuestro territorio ya ha sido expoliado y explotado con la minería y sigue siendo agredido con infraestructuras como el AVE, el transporte del gas y las líneas eléctricas que lo recorren, inversiones que en muchos casos no revierten ninguna riqueza en nuestras comarcas que son sacrificadas para el desarrollo de otras regiones.
-Considerando que, como consecuencia de dicha explotación y falta de inversiones para el desarrollo de la economía de las comarcas, la despoblación es cada vez mayor, empujando a nuestra juventud a buscar su vida y su trabajo en otras regiones españolas o europeas.
-Considerando que nuestro desarrollo económico y nuestro futuro están ligados a la explotación sostenible de nuestro medio-ambiente y los recursos asociados al mismo: bosques, ríos, turismo rural, actividades deportivas de montaña, actividades culturales y de ocio y tiempo libre, explotaciones agrícolas o ganaderas, artesanales, etc.:
Nos oponemos a la instalación de esta infraestructura que, además de no aportar ningún beneficio a nuestros pueblos, impide el desarrollo de una economía que sea alternativa al paro y la despoblación actual, convirtiéndonos en zona deprimida, de paso, y explotación para el exclusivo beneficio de los inversores y de las zonas económicamente desarrolladas. En este sentido, exigimos que se haga un replanteamiento de la política enérgetica que está orientada a crear y desarrollar regiones de producción eléctrica y regiones consumidoras a las que transportar la energía y, en su lugar, se planifique la producción eléctrica en las mismas zonas de mayor demanda de consumo.
De igual modo, denunciamos el riesgo para la salud humana que de forma directa o a través de la alteración de los ecosistemas, suponen proyectos como el que se pretende imponer a nuestros territorios, su riqueza medioambiental, la biodiversidad y las gentes que los habitamos.
Por todo cuanto antecede, conscientes del riesgo que corremos de sufrir un nuevo atentado a nuestras posibilidades de futuro sacrificando la riqueza de nuestro entorno con desproporcionados e injustificados proyectos como el que denunciamos:
Apoyamos sin reservas a los alcaldes y concejales que desde nuestros concejos se han opuesto frontalmente a las pretensiones de hacer el trazado eléctrico Sama-Velilla por nuestras comarcas. Valoramos su esfuerzo poniéndose a la cabeza de las movilizaciones y con nuestro apoyo les pedimos que no cedan ni un milímetro y permanezcan unidos ante el acoso de REE y las instancias gubernamentales o el Ministerio de Industria.
Pedimos a la población y el paisanaje de nuestros pueblos que se unan a todas las movilizaciones impulsadas por los Ayuntamientos y por los Colectivos que se encuentran en lucha, así como que impulsen la creación de nuevos colectivos y grupos para llevar a cabo acciones contra este proyecto de hacer pasar este tendido eléctrico por ninguno de los pueblos leoneses. De igual modo hacemos extensivo el llamamiento a los ciudadanos leoneses del resto de la provincia, pues entendemos que es un problema que afecta a todos y cada uno de los pueblos de nuestro territorio.
Conscientes de que en la unión está nuestra fuerza, pedimos que por encima de políticas y banderías nos unamos en esta lucha en la que todos somos necesarios para lograr impedir la agresión y el sacrificio de nuestras riquezas y nuestro futuro.