La Güela y la fabada
Ayer, en La Zorrera, McLera nos explicaba cómo hacer una rica fabada. Mario, creo que Karino no se ha enterado ...
Vía: TERAPIA DE GRUPO
Ayer, en La Zorrera, McLera nos explicaba cómo hacer una rica fabada. Mario, creo que Karino no se ha enterado ...
Vía: TERAPIA DE GRUPO
A lo largo del 2008 ha habido muchas y diversas jornadas gastronómicas en la Tercia y Arbas: jornadas del bacalao, de la trucha, del pollo de corral, micológicas ... (seguro se me olvida alguna) pero, sin duda, las que se llevan la palma por antigüedad y capacidad de congregación de comensales son estas: las Jornadas Gastronómicas de La Tercia y Arbas a base de embutidos, entrecocidos y cordero. Dudo mucho que alguna de las jornadas citadas antes logren cuajar como lo han hecho estas últimas.


Así que, como digo, imagino estas frutas del espino albar (Crataegus monogyma) como minúsculos y a la vez grandes manjares infantiles, como las golosinas de los nadies que diría Galeano; regalos de la siempre sabia naturaleza en tiempos de pocos sabios y muchos necios.
Dedico esta entrada a Ramón, Laura, Antonio y Genara, niños de posguerra como tantos otros.