20.1.10

1

Exposición sobre la nieve, arte sostenible y mucho más ...

Aunque han pasado ya unos cuantos meses desde que se celebrara la Semana Cultural'09 del Colegio de Santa María de Arbas, no me gustaría dejar en el abandono esta entrada. Por eso hoy la recupero del olvido, mejor dicho, del baúl de borradores de este, en ocasiones, anárquico blog. Más vale tarde que nunca, o eso espero ...

Excursiones, charlas, teatro, juegos, gimkanas, concursos, mercadillos solidarios, etc. fueron algunas de las actividades realizadas durante esta semana en la que un ambiente de dinamismo, jolgorio y diversión se respiraba en el colegio .

Y entre toda esta amalgama la Exposición sobre la nieve, pobre en cuanto a medios pero rica en contenidos y en esfuerzos, cuyo tema principal versó sobre el deporte del esquí.
En ella pudimos ver unos de los esquís más antiguos de la zona pertenecientes, sino me falla la memoria, a Benito de Millaró (son los que están en la foto de arriba). Así, a través de este recorrido visual de botas y esquís observamos la evolución del deporte rey de la nieve; un diverso y variopinto catálogo de instrumentos para esquiar desde los años cuarenta hasta la actualidad.


Además, no faltaron unas cuantas referencias bibliográficas, recortes de periódicos, trofeos, y varias fotografías de la nieve y de esquiadores de la zona, haciendo refencia a este deporte.


Por otro lado, el viernes 19 de junio, se celebró el ya tradicional mercadillo solidario del colegio, en el que los niños de 5º y 6º de primaria realizaron, bajo la tutela de sus maestros, lindos objetos, para más tarde donar el dinero recaudado:

MACETAS CON PLANTITAS:



PRECIOSAS MUÑEQUITAS Y CARTERAS:



IMANES, LLAVEROS, PENDIENTES Y TU Y YOS:


Para finalizar el día: ¡Concurso de tortillas!!. La que escribe estas letras ganó el primer premio con una tortilla paisana. Os dejo una foto pero, que sepais, que no sobró nada de nada.

Y hasta aquí esta crónica olvidada y al fin rescatada.

Felicitar tanto a maestros como alumnos, y esperar a la próxima semana cultural deseando sea más y mejor.
Si me permitís una sugerencia, daros un paseo por Festival del Colegio de Luiña (en Ibias), donde maestros, padres y alumnos toman contacto, a través de sus mayores, con algunas de las artes y oficios en serio peligro de extinción. Ojalá sirva de ejemplo, y de inspiración ...

18.1.10

2

Ya están todos

Estos eran los que faltaban:




Fotografía de Cubillas de Arbas: Ger

17.1.10

8

La historia del argentino que acabó de la nieve hasta donde la espalda pierde su nombre

Me envía una amiga un documento sonoro que no tiene desperdicio. Seguramente, los que viven en climas fríos y con nieve habrán pensado alguna vez lo que este buen hombre argentino comenta en tono de humor.

Os recomiendo la escuha es muy bueno. Yo me quedo con este fragmento, fiel reflejo de mis pensamientos en estos últimos días:
"Tengo las manos llenas de callos por culpa de la pala. Creo que el cornudo de la moto-niveladora me vigila, y apenas termino (de espalar) vuelve a pasar y me llena de nieve todo otra vez. Me cagüen la moto-niveladora, y en el trolo que la maneja".




15.1.10

0

"Pueblos de La Tercia y Arbas" por Jose Enrique Martínez




(Pincha en la imagen para verla más grande)

Aquí os dejo este artículo publicado en el "Diario de León" (01/07/01), y escrito por Jose Enrique Martínez sobre los pueblos de La Tercia y Arbas.

Únicamente, señalar una errata del texto, y es que la capitalidad de La Tercia del Camino no era Villamanín -como sudece en la actualidad - si no Rodiezmo.


13.1.10

5

¿Nadie se ha dado cuenta?

Cierto es que, en los últimos meses, las entradas de este blog han sido muy escasas, más por falta de tiempo que de ganas. Pero: ¿no os habéis dado cuenta durante todo este tiempo (más de cuatro meses) que faltan pueblos de la Tercia y Arbas en el álbum fotográfico colocado en la columna lateral del blog??.

Todavía estamos a tiempo de solucionarlo, iré añadiendo las fotografías de los pueblos que faltan a medida que cada uno de vosotros me vayáis diciendo cuáles son ellos (un pueblo por persona). ¿Os parece?.


10.1.10

6

URGENTE: SE NECESITAN voluntarios para espalar (trabajo muy bien remunerado)



El trabajo será remunerado con un cafetín de pota, o chocolate (a elegir), y unas galletas.

Interesados enviar correo electrónico a: laterciayarbas@gmail.es.

31.12.09

8

VILLAMANÍN: 27 BAJO CERO, ¿ALGUIEN DA MÁS?

Fotografía: Secundino Suárez.

Así, con 27 graditos bajo cero, amanecía Villamanín el domingo día 20 de diciembre. Una hora más tarde, a eso de las 9 de la mañana, la temperatura iba subiendo a -25 grados, no está mal ¿verdad?. Gracias a los más madrugadores podemos disfrutar de una imagen que evidencia que lo que os estoy contando es cierto.

Al fin de semana siguiente, ante la posible pelona que pudiera volver a caer, algunos mostraron verdaderas habilidades a la hora de agudizar su ingenio:



¡FELIZ 2010 A TODOS!

5.12.09

1

Desde Moscú con amor ...



Hoy quiero compartir con todos vosotros este precioso dibujo de la Colegiata de Arbas que me ha enviado Emilio Álvarez desde Moscú. Espero que disfrutéis de él tanto como yo.
Gracias Emilio una vez más, y visita ésta, tu casa, siempre que quieras.

30.11.09

3

ESTAMPA NAVIDEÑA