28.2.09

5

Nueva queja por el AVE Asturias-Madrid

Pueblos sin agua, manantiales secos, truchas muertas, montañas horadadas, accidentes laborales, etc., etc. y, ahora, contaminación acústica. Este es el precio del ¿progreso?.



26.2.09

5

La Fabricona por Javi Roces

.


Se erige en segundo término de esta fotografía el Pico Fontún, patriarca, donde los haya, de La Tercia, observando y custodiando este valle al que tan graves peligros acechan.

En primer plano, La Fabricona (Golpejar de la Tercia), que aparece así, como recogida en el regazo de éste, amparada únicamente por la sombra de esta gran montaña, pues la guerra y, el posterior olvido y paso del tiempo, desprotegen los vestigios de esta fabrica dedicada en el pasado al tratamiento del cobre y el cobalto procedentes de la mina "La Profunda" (Cármenes).

El autor de esta obra no es otro que el fotógrafo leonés, afincado en Asturias, Javier González Roces (más conocido por Javi Roces o Yimiblu) capaz de elevar la belleza de las cosas de forma exponencial hasta convertirlas en sublimes a través del objetivo de su cámara.

Sin duda, es ésta una gran foto para una gran imagen. Esto es lo que sucede cuando se juntan belleza, sensibilidad y técnica; en definitiva, cuando la FOTOGRAFÍA se escribe con mayúsculas o, dicho de otra forma, cuando la fotografía se convierte en arte.

No dejeis de visitar la Web de Javi Roces, pinchad aquí.

24.2.09

4

Channel "La Tercia y Arbas" en YouTube

A partir de ahora ya podéis ver los vídeos creados en esta bitácora en YouTube, solo teneis que entrar en el Canal laterciayarbas, donde encontraréis los vídeos que se vayan publicando en este espacio.

17.2.09

6

PANGEA 69: Nueva asociación y nuevo blog para La Tercia y Arbas

La canción de esta semana comienza así: "mañana va a ser un gran día te lo digo yooooo (...)"; cambiemos el tiempo verbal, utilicemos el presente en vez del futuro porque: ¡¡HOY ES UN GRAN DÍA!!!.

Ha nacido una nueva asociación cultural para nuestros Valles de La Tercia y Arbas, con sede en Cubillas de Arbas, aunque esta ubicación es circunstancial, pues tiene Pangea 69 miras ambiciosas ya que pretende ser referente cultural de la Montaña Central Leonesa e incluso de la provincia. "Pangea es una asociación para toda la Montaña Central, abierta a todo lo que tenga que ver con cultura y a sus ciudadanos, visitantes o amigos. Intentamos escapar por todos los medios de ubicaciones territoriales, ideas políticas y cosas por el estilo."

Pangea 69 es su nombre. Pangea= la primera masa continental, el estado inicial de los continentes, y 69= el símbolo del Yin y Yang. En palabras de uno de sus creadores lo podríamos traducir como: "la unión de todas las ideas, colores, razas y filosofías en todos los sentidos posibles".

Muchas son las ideas e iniciativas que se pretenden llevar a cabo desde esta asociación, todas ellas vinculadas al mundo de la cultura. Ya se han realizado algunas actividades pues esta asociación vio la luz el año pasado aunque su presentación pública y oficial es en este recién estrenado dos mil nueve.

Desde Pangea 69 nos invitan a colaborar, a aportar nuestro granito de arena pero no a nivel económico sino a nivel de ganas, de voluntad, y de entusiasmo.
¡¡¡Larga vida a PANGEA 69!!!

12.2.09

9

¡Me lanzo al meme! : Siete cosas que puede que no sepais sobre mí

Me han invitado desde La Zorrera a realizar un meme. Es la primera vez que hago esto, pero allá voy:

1. Aunque me encanta su aroma no me gusta nada el café, soy más de mate, tés o cualquier infusión. Y eso que en mi época de estudiante me bebía litros y litros de café para poder aguantar estudiando toda la noche.

2. Soy arrítmica, o dicho de otra forma, bailo fatal. Ya desde pequeña mis padres se dieron cuenta de esta pequeña tara mía por lo que me enviaron a bailes de salón. Sus buenas intenciones no sirvieron de mucho ...

3. ¡Odio depilarme!!, por ello no es raro verme con bigote a lo Frida Khalo o, con las piernas o axilas llenas de pelillos. Me encantaría ser nórdica ...

4. De pequeña me traumatizó el vídeo "Thriller" de Michael Jackson. Durante una buena temporada tuve pesadillas y tenía que dormir con la luz encendida (veía zombies por todas partes). Tal vez por eso, hoy en día, soy incapaz de ver películas de terror.

5. Soy superticiosa, pero, como la Matute, me invento mis propias supersticiones, así que no tengo ningún problema por pasar por debajo de una escalera, si veo un gato negro no me horrorizo y tampoco si se cae sal del salero.

6. Con apenas nueve o diez años preparaba un riquísimo consomé. Aunque continúo con mi afición a la cocina, por más que lo intento no logro recordar la fórmula secreta de aquel caldo por el que suspiraban parientes y vecinos.

7. Hablo bajito, o eso dicen, y despacio aunque pienso rápido. Algo extraño, lo de hablar bajito, teniendo en cuenta mi otosclerosis, pero en fin.

Pues hasta aquí este meme, si alguien más se anima ya sabe ...

30.1.09

6

Migas con tocino

Cuando subí a casa de mi tía el viernes pasado estaba haciendo una cosa desconocida para mí. En uno de los fuegos de la cocina tenía un cazo lleno de trozos de tocino, los cuales machacaba con contundencia con una garcilla.

Al preguntarle por lo que estaba haciendo me respondió que estaba sacando el aceite del tocino para untar con él los jamones de la matanza pues, así, la mosca coquera no osaría a depositar ningún excremento en ellos.

Comenzamos luego una larga y fructífera conversación de tiempos pasados, de costumbres lejanas, de formas de vida ya obsoletas y escasamente presentes hoy en día y me explicó que "antes", una vez que se extraía completamente la grasa del tocino (para embadurnar los jamones), se mezclaban los trocitos de tocino que quedaban con las sobras del pan duro, se sofreía todo junto durante un rato y se preparaba así un rico plato en la época de la matanza, muy solicitado por cierto.

Así que me puse manos a la obra para cocinar unas migas con tocino -o al menos intentarlo- y el resultado final ha sido este (no sí si será fiel reflejo de lo que era el plato en sí pero en fin ...):


Nota: Algunas personas echaban azúcar a estas migas., en este caso no hemos utilizado porque el tocino utilizado estaba metido en sal (o sea, salado).

22.1.09

8

Cenizas del cielo: ¿la habéis visto?

"Las Cenizas del cielo" es la última película del director Jose Antonio Quirós ("Pídele cuentas al Rey"). Una película de denuncia social que, a grandes rasgos, trata sobre "la incapacidad del hombre de vencer el progreso".
Transcurre en el Valle del Negrón, a los pies de la central térmica de Soto de Ribera,
donde un lugareño, junto a un escritor de guías escocés que llega al valle, luchan sin descanso contra la térmica. Seguro que a nuestros vecinos de La Robla esto les suena.
Habrá que verla, de momento, el trailer:



Vía: Jóvenes por la Ecología de Asturias

20.1.09

3

Llantén mediano (Plantago media)



Nunca antes me había parado a observar detenidamente a estas plantas; hasta este verano. Debía cortar el césped y el jardín apareció plagado de ellas. Fue en ese instante, al verlas así: erguidas y elegantes, tal vez buscando el reconocimiento de esa belleza que, en ocasiones, pasa desapercibida, cuando me enamoré de ellas. Y así fue que lo que siempre había visto como malas hierbas se transformó en un amor a segunda vista.

Su nombre científico es Plantago media y su nombre común Llantén mediano. Es una planta vivaz muy común en toda Europa y las podemos encontrar prados ralos, herbazáles medio secos, caminos, márgenes de terreno, etc.
Su inflorescencia aparece formando densas y largas espigas llenas de pequeñísimas flores blancas con estambres en color lila muy largos y vistosos, y con una suave y delicada fragancia.
Además, tiene propiedades balsámicas, expectorantes, depurativas, cicatrizantes y antidiarréicas, entre otras.

Para saber algo más:

14.1.09

4

Deseos para el 2009

Aunque ya han pasado unos cuantos días desde que estrenamos el 2009 no me gustaría dejar pasar por alto mis deseos para los Valles de La Tercia y Arbas en este nuevo año:

Fotografía: Joaquín Baña

Espero que el nuevo año venga cargado de buenas noticias. Gracias a todos por pasaros por este blog y ¡FELIZ 2009!!!